![]() |
![]() |
![]() |
Es el ahorro adicional que realizas a tu cuenta individual de AFORE y que, dependiendo de tus objetivos y prioridades, puede servirte para un gasto o inversión futura; o bien, para aumentar el monto de tu pensión1.
Beneficios
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro2. ¡Realízalas y empieza a ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro, “Todo sobre el Ahorro Voluntario”, (México: Blog CONSAR, 18 de diciembre de 2018). Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario Fecha de consulta: 28 de febrero de 2019).
2Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
¿Qué es?
Cantidades adicionales que pueden aportar el patrón o el trabajador vía nómina, directamente en ventanilla, por internet, o bien, domiciliándolas a una tarjeta bancaria, en la cuenta individual del trabajador1.
¿Quién lo solicita?
Titular de la Cuenta Individual
Requisitos
Que el titular de la Cuenta Individual se encuentre registrado en Afore Inbursa con una cuenta aperturada.
Documentos
Identificación Oficial vigente2
Retención de impuestos
Canales de ingreso
Tiempos del proceso Máximo 02 días hábiles posteriores a la Aportación
Para mayor información:
Comunícate al Centro de Atención Telefónica Inbursa, al 55 5447 8000 o al 800 90 90000 de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 horas, o si lo prefieres acude a cualquiera de nuestras sucursales4.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro5. ¡Realízalas y empieza ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro, “Todo sobre el Ahorro Voluntario”, (México: Blog CONSAR, 18 de diciembre de 2018). Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/que-son-las-aportaciones-voluntarias (Fecha de consulta: 22 de noviembre de 2019).
2De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Identificación Oficial vigente:
3Conforme a los artículos 8, 54, 133 de la Ley del ISR y el artículo 21 de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2019
4Para conocer la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa consulta el siguiente link www.inbursa.com/storage/Sucursales-Afore.pdf
5Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
¿Qué es?
Aportaciones que se depositan en la subcuenta de Aportaciones a Largo Plazo de la Cuenta Individual.
¿Quién lo solicita?
Titular de la Cuenta Individual
Requisito
Que el titular de la Cuenta Individual se encuentre registrado en Afore Inbursa
Documento
Identificación Oficial1 vigente
Retención de impuestos2
Toda aportación que genere rendimientos está sujeta a impuestos (ISR), Indicar monto para deducibilidad de aportaciones, ya que si hay límite es de $163,467.00.
Canales de ingreso
Tiempo del proceso
Máximo 2 días hábiles posteriores a la Aportación se reflejará en la subcuenta.
Para mayor información:
Comunícate al Centro de Atención Telefónica Inbursa, al 55 5447 8000 o al 800 90 90000 de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 horas, o si lo prefieres acude a cualquiera de nuestras sucursales3.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro4. ¡Realízalas y empieza ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Identificación Oficial vigente:
2Deberá atender a los requisitos que establece el artículo 151, fracción V de la Ley del Impuesto Sobre la Renta
3Para conocer la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa consulta el siguiente link www.inbursa.com/storage/Sucursales-Afore.pdf
4Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
¿Qué es?
Son cantidades adicionales que pueden aportar el patrón o el trabajador vía nómina, directamente en ventanilla o por internet, o bien, domiciliándolas a una tarjeta bancaria. Se depositan en la cuenta individual del trabajador para complementar la pensión o para ser retiradas en una sola exhibición al término de la vida laboral.
¿Quién lo solicita?
Titular de la Cuenta Individual
Requisito
Que el titular de la Cuenta Individual se encuentre registrado en Afore Inbursa
Documento
Identificación Oficial vigente1
Subcuenta a pagar
Aportaciones complementarias de retiro, disponible solo hasta el retiro de la vida laboral y será necesario que cuente con su resolución de Pensión.
Canales de ingreso
Tiempo del proceso
Máximo 2 días hábiles posteriores a la Aportación se reflejará en la subcuenta.
Para mayor información:
Comunícate al Centro de Atención Telefónica Inbursa, al 55 5447 8000 o al 800 90 90000 de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 horas, o si lo prefieres acude a cualquiera de nuestras sucursales2.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro3. ¡Realízalas y empieza ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Identificación Oficial vigente:
2Para conocer la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa consulta el siguiente link www.inbursa.com/storage/Sucursales-Afore.pdf
3Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
¿Qué es?
A las Aportaciones Voluntarias a que se refiere el artículo 151 fracción V de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Serán consideradas dentro de esta subcuenta todas las aportaciones voluntarias recibidas por los Trabajadores que hayan manifestado como DEDUCIBLES.
¿Quién lo solicita?
Titular de la Cuenta Individual
Requisito
Que el titular de la Cuenta Individual se encuentre registrado en Afore Inbursa.
Documento
Identificación Oficial vigente1
Canales de ingreso
Tiempo del proceso
Máximo 2 días hábiles posteriores a la Aportación se reflejará en la subcuenta.
Para mayor información:
Comunícate al Centro de Atención Telefónica Inbursa, al 55 5447 8000 o al 800 90 90000 de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 horas, o si lo prefieres acude a cualquiera de nuestras sucursales2.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro3. ¡Realízalas y empieza ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Identificación Oficial vigente:
2Para conocer la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa consulta el siguiente link www.inbursa.com/storage/Sucursales-Afore.pdf
3Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
¿Qué es?
Es la disposición de las Aportaciones voluntarias.
¿Quién lo solicita?
Titular de la Cuenta Individual o el Beneficiario.
Requisitos
Documentos
En caso de que el trámite lo realice directamente el titular de la cuenta individual:
En caso de ser Beneficiario, deberá presentar los documentos del trámite del titular de la cuenta más:
Subcuentas a pagar
Aportaciones voluntarias
Retención de impuestos6
Canales de ingreso
Tiempos del proceso
Máximo 02 días hábiles posteriores a la captura del retiro
Para mayor información:
Comunícate al Centro de Atención Telefónica Inbursa, al 55 5447 8000 o al 800 90 90000 de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 horas, o si lo prefieres acude a cualquiera de nuestras sucursales7.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro8. ¡Realízalas y empieza ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1Véase Fracción I, artículo 438 de las Disposiciones de Carácter General en Materia de Operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (CUO).
2Para conocer los requisitos para la conformación del Expediente de Identificación consulte www.inbursa.com en la siguiente ruta: Trámites > Registro y Traspaso > Expediente de Identificación
3Fracción I, artículo 437, de las CUO.
4De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Identificación Oficial vigente:
5Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Trámite: Retiro de Ahorro Voluntario. Recuperado de www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/catsar/Principal/TramiteExt.aspx?PAG_ACTUAL=/gobmx/aplicativo/catsar//Principal/InicioExt.aspx&idTramite=11 (Fecha de consulta: 30 de diciembre de 2019).
6Arts. 8, 54, 55, 133, 134 y 135 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y Art. 21 de la Ley de Ingresos de la Federación
7Para conocer la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa consulta el siguiente link www.inbursa.com/storage/Sucursales-Afore.pdf
8Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
¿Qué es?
Es la disposición de las aportaciones de ahorro a largo Plazo
¿Quién lo solicita?
Titular de la Cuenta Individual y Beneficiario de la cuenta Individual
Requisitos
Haber transcurrido 2 meses a partir de la primera aportación o último retiro efectuado. Contar con Expediente de Identificación2 y Enrolamiento Biométrico En caso de ser Beneficiario, cubrir los requisitos anteriores más: Ser Beneficiario legal de la Cuenta Individual. Contar con Expediente de Identidad de beneficiario (en caso de que el titular no cuente con expediente de Identificación2)
Documentos
Reporte de Reclasificación de marcas (en caso de requerirlo).
En casi de ser Beneficiario el documento anterior más:
Subcuentas a pagar
Aportaciones de Ahorro a Largo Plazo
Retención de impuestos4
Canales de ingreso
Sucursal5
Tiempos del proceso
Máximo 2 días hábiles posteriores a la captura del retiro
Para mayor información:
Comunícate al Centro de Atención Telefónica Inbursa, al 55 5447 8000 o al 800 90 90000 de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 horas, o si lo prefieres acude a cualquiera de nuestras sucursales2.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro3. ¡Realízalas y empieza ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1Véase Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro, “Trámite: Retiro de Ahorro Voluntario”. www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/catsar/Principal/TramiteExt.aspx?idTramite=11&PAG_ACTUAL=/gobmx/aplicativo/catsar/Principal/InicioExt.aspx, Fecha de consulta: 30 de diciembre de 2019.
2Para conocer los requisitos para la conformación del Expediente de Identificación consulte https://www.inbursa.com/Portal/?page=Document/doc_view_section.asp&id_document=8495&id_category=34 en la siguiente ruta: Trámites > Registro y Traspaso > Expediente de Identificación, Última fecha de consulta el 25 de noviembre de 2019
3De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Identificación Oficial vigente:
4Arts. 8, 54, 55, 133, 134 y 135 de la Ley del ISR. Art. 21 de la Ley de Ingresos de la Federación.
5Para conocer la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa consulta el siguiente link www.inbursa.com/storage/Sucursales-Afore.pdf
6Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
¿Qué es?
Es la disposición de las aportaciones complementarias de retiro.
¿Quién lo solicita?
Titular de la Cuenta Individual y Beneficiario de la cuenta Individual
Requisitos
En caso de ser Beneficiario los requisitos anteriores más:
Documentos
Subcuentas a pagar
Aportaciones Complementarias de Retiro
Retención de impuestos3
0.97% Sobre el rendimiento generado en el periodo de inversión
Canales de ingreso
Sucursal4
Tiempos del proceso
Máximo 2 días hábiles posteriores a la captura del retiro
Para mayor información:
Comunícate al Centro de Atención Telefónica Inbursa, al 55 5447 8000 o al 800 90 90000 de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 horas, o si lo prefieres acude a cualquiera de nuestras sucursales4.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro5. ¡Realízalas y empieza ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
*Las aplicaciones complementarias de retiro únicamente pueden disponerse cuando el trabajador tenga derecho a disponer de las cuotas y aportaciones obligatorias.
1Para conocer los requisitos para la conformación del Expediente de Identificación consulte https://www.inbursa.com/Portal/?page=Document/doc_view_section.asp&id_document=8495&id_category=34 en la siguiente ruta: Trámites > Registro y Traspaso > Expediente de Identificación, Última fecha de consulta el 25 de noviembre de 2019
2De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Identificación Oficial vigente:
3Determinada por el artículo 21 de la Ley de Ingresos de la Federación para ejercicio fiscal 2019
4Para conocer la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa consulta el siguiente link www.inbursa.com/storage/Sucursales-Afore.pdf
5Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
¿Qué es?
Es la disposición de las aportaciones voluntarias con perspectiva de inversión a largo plazo.
¿Quién lo solicita?
Titular de la Cuenta Individual y Beneficiario de la cuenta Individual
Requisitos
En caso de ser Beneficiario los requisitos mencionados más:
Documentos
En caso de ser Beneficiario los documentos del titular más:
Subcuentas a pagar
Aportaciones Voluntarias con Perspectiva de Inversión a Largo Plazo.
Retención de impuestos3
Canales de ingreso
Sucursal4
Tiempos del proceso
Máximo 05 días hábiles posteriores a la petición del retiro
Para mayor información:
Comunícate al Centro de Atención Telefónica Inbursa, al 55 5447 8000 o al 800 90 90000 de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 horas, o si lo prefieres acude a cualquiera de nuestras sucursales4.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro5. ¡Realízalas y empieza ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1Para conocer los requisitos para la conformación del Expediente de Identificación consulte https://www.inbursa.com/Portal/?page=Document/doc_view_section.asp&id_document=8495&id_category=34 en la siguiente ruta: Trámites > Registro y Traspaso > Expediente de Identificación, Última fecha de consulta el 25 de noviembre de 2019
2De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Identificación Oficial vigente:
3Arts. 8, 54, 55, 133, 134 y 135 de la Ley del ISR. Art. 21 de la Ley de Ingresos de la Federación
4Para conocer la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa consulta el siguiente link www.inbursa.com/storage/Sucursales-Afore.pdf
5Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
¿Qué es?
Es el servicio de cargo pre autorizado a una cuenta bancaria designada por el trabajador, por el que se abonen un importe recurrente a la sub cuenta de Aportaciones voluntarias, el cual fue solicitado por el trabajador a través del Portal E-SAR1.
¿Quién lo solicita?
Titular de la Cuenta Individual
Requisitos
Que el trabajador tenga registrada una cuenta del Portal e-SAR1
Documentos
Retención de impuestos3
Canales de ingreso
Portal E-SAR1
Tiempos del proceso
Máximo 10 días hábiles posteriores a la captura de la pre-solicitud
Para mayor información:
Comunícate al Centro de Atención Telefónica Inbursa, al 55 5447 8000 o al 800 90 90000 de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 horas, o si lo prefieres acude a cualquiera de nuestras sucursales4.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro5. ¡Realízalas y empieza ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1Página portal e-sar www.e-sar.com.mx
2De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Identificación Oficial vigente:
3Determinada por el artículo 21 de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2019
4Para conocer la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa consulta el siguiente link www.inbursa.com/storage/Sucursales-Afore.pdf
5Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
Conoce los diferentes Tipos de Ahorro Voluntario que puedes realizar:
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro2. ¡Realízalas y empieza a ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1 Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, “Tipos de Ahorro Voluntario” (México: Blog CONSAR, 17 de agosto de 2015). Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/tipos-de-ahorro-voluntario, Fecha de consulta: 28 de febrero de 2019).
2Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
Opciones para hacer Aportaciones de Ahorro Voluntario
Ventanilla Bancaria:
Acudiendo a cualquier sucursal de Banco Inbursa. Aplica para las Aportaciones Voluntarias, Aportaciones Complementarias de Retiro y Aportaciones de Ahorro a Largo Plazo.
Vía Nómina:
Estas aportaciones se descuentan de tu sueldo, sólo tienes que solicitarle a tu patrón el descuento por la cantidad que desees aportar e indicando la periodicidad. Aplica sólo para Aportaciones Voluntarias.
Vía Portal Bancario de Inbursa:
Si tienes registrada una cuenta en el portal de Banco Inbursa, podrás realizar Aportaciones Voluntarias, Aportaciones Complementarias de Retiro y Aportaciones de Ahorro a Largo Plazo a tu cuenta individual, solo deberás ligarla a tu portal1.
Vía app AforeMóvil:
Si ya descargaste la app AforeMóvil, puedes realizar aportaciones voluntarias desde tu celular.
Además de las opciones mencionadas, también puedes hacer aportaciones voluntarias a través de los siguientes servicios:
Vía Domiciliación:
Con este servicio podrás solicitar que se descuente de manera recurrente con cargo a tu cuenta de cheques Inbursa o bien con cargo a la cuenta de otro banco, de manera semanal, quincenal o mensual.
Tiendas de conveniencia:
Solo tienes que acudir los establecimientos afiliados y proporcionar tu CURP.
Establecimientos para realizar aportaciones de ahorro voluntario | Monto mínimo | Monto máximo |
---|---|---|
Punto Recarga | $50 M.N. | $2,500 M.N. |
7-Eleven | $50 M.N. | $3,000 M.N. |
Millas para el Retiro | $50 M.N. | $3,500 M.N. |
Extra | $50 M.N. | $5,000 M.N. |
Círculo K | $50 M.N. | $5,000 M.N. |
Chedraui | $50 M.N. | $5,000 M.N. |
Farmacias del Ahorro | $50 M.N. | $5,000 M.N. |
Walmart | $50 M.N. | $5,000 M.N. |
Bodega Aurrera | $50 M.N. | $5,000 M.N. |
Superama | $50 M.N. | $5,000 M.N. |
Sam's Club | $50 M.N. | $5,000 M.N. |
Banco del Bienestar | $50 M.N. | $10,000 M.N. |
Puntos Yastás | $50 M.N. | $10,000 M.N. |
La Red de la Gente | $50 M.N. | $10,000 M.N. |
PayNom | $50 M.N. | $10,000 M.N. |
Transfer | $50 M.N. | 6,000 UDIS mensuales |
Ulink | 25 USD | 500 USD |
e-sar | $50 M.N. | $10,000 M.N. |
AforeMóvil | $50 M.N. | Tarjeta Débito y Cuenta CLABE $10,000 M.N. Tarjeta de Crédito $200 M.N. |
Telecomm | $50 M.N. | Sin monto |
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro2. ¡Realízalas y empieza a ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1Podrás realizar aportaciones voluntarias a través del portal de Banco Inbursa de lunes a viernes de 8:30 a 13:00hrs.
2Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
Los recursos que aportes a las subcuentas de Ahorro Voluntario podrías retirarlos a través de1:
Ventanilla Bancaria (Sucursal):
Para tramitar tu solicitud de disposición de Ahorro Voluntario deberás contar con tu expediente de identificación o expediente móvil y llenar una solicitud de disposición de Ahorro Voluntario, es importante que verifiques que hayas cumplido con el periodo de inversión obligatorio de acuerdo al tipo de ahorro que elegiste2.
La documentación que deberás presentar es la siguiente:
La entrega de tus recursos se efectuara por medio de una orden de pago o transferencia interbancaria.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro5. ¡Realízalas y empieza a ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1Las Aportaciones Complementarias de Retiro, únicamente podrás retirarlas al momento de pensionarte o recibir una negativa de pensión.
2Véase Artículo 437, de las Disposiciones de Carácter General en Materia de Operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (CUO).
3Apartado A, Anexo D, de la CUO.
4Véase Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro, “Trámite: Retiro de Ahorro Voluntario”. www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/catsar/Principal, Fecha de consulta: 13 de diciembre de 2018.
5Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
(Deducción para efectos sobre Impuestos Sobre la Renta)1
Podrás hacer la deducción para efectos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las Aportaciones Complementarias de Retiro (ACR), así como de las Aportaciones Voluntarias con Perspectiva de Inversión a Largo Plazo (AVLP) en el año que las deposita
Es indispensable que cuando realices tus aportaciones a través de:
Observaciones:
Requisitos de Permanencia1
A. Aportaciones Voluntarias con Perspectiva de Inversión a Largo Plazo (AVLP)
Para que proceda la deducción, adicionalmente a lo antes señalado, deberás cumplir con los siguientes requisitos de permanencia:
Nota importante: Si retiras los recursos de tus aportaciones marcadas como deducibles, antes de cumplir los requisitos de permanencia, se realizará una retención del ISR del 20% sobre el monto de tus aportaciones al momento de retirarlas de tu cuenta individual3.
B. Las Aportaciones Complementarias de Retiro (ACR) se pueden retirar únicamente cuando cumplas con los siguientes requisitos de permanencia:
Límite del monto de la aportación manifestada como deducible1
Con base en la Ley de ISR, podrás hacer deducibles las aportaciones voluntarias que realices, considerando el monto menor entre:
Valor de la UMA (publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía) x 5 veces x número de días naturales al año.
Retención sobre los intereses generados por las aportaciones3
Independientemente que hayas hecho deducibles o no tus Aportaciones al momento del retiro, se efectuará una retención del 0.97% anual respecto del monto de las aportaciones que den lugar al pago de los intereses, por el periodo en que mantuviste tus aportaciones en la cuenta.
Aportaciones de ahorro de largo plazo (ALP)4
Estas aportaciones son diferentes a las otras que son DEDUCCIONES, estas aportaciones son un ESTIMULO FISCAL.
El estimulo fiscal consiste en que cuando las realizas, puedes restar el monto de tus aportaciones a tus ingresos gravables del año. Estas aportaciones pueden ser depositadas antes de que presentes tu declaración anual (a más tardar el 30 de abril del año siguiente al que declaras). Se realizará una retención del ISR del 35%, que es la tasa máxima para aplicarse sobre el excedente del límite inferior que establece la tarifa contenida en el artículo 152 de la Ley del ISR
Monto límite de la aportación
Es de $152,000.00
Requisito de permanencia
Deberán estar invertidas durante 5 años antes de poder retirarlas
Información Adicional5
Todos los depósitos que realices en efectivo en tu cuenta individual y que acumulados en un mes superen los $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.), serán informados al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por Afore Inbursa.
Tipo de aportación | Beneficios Fiscales | Cuando lo puedes retirar | Deducción / Estímulo fiscal (requisitos de permanencia) | Retención del ISR |
---|---|---|---|---|
Aportaciones Voluntarias de Corto Plazo (AV) | No tiene | Cada dos meses posteriores a la primera aportación o al último retiro. | No aplica | Intereses ganados: Al momento del retiro, tendrás una retención del 0.97%. |
Aportaciones Complementarias de Retiro (ACR) | Deducción hasta el 10% del ingreso acumulable sin que exceda el equivalente a 5 veces el valor de la UMA elevados al año | Cuando tengas derecho a recibir una Pensión o negativa de pensión | Únicamente las puedes retirar si cumples con los requisitos de permanencia: Resolución de Pensión o una Negativa de Pensión otorgada por el Instituto de Seguridad Social para el que cotizaste, o tener 65 años de edad. |
Aportaciones retiradas: No aplica Intereses ganados: Al momento del retiro, tendrás una retención del 0.97% anual respecto del monto de las aportaciones retiradas. |
Aportaciones Voluntarias con Perspectiva de Inversión de Largo Plazo (AVLP) | Deducción hasta el 10% del ingreso acumulable sin que exceda el equivalente a 5 veces el valor de la UMA elevados al año | Después de seis meses contados a partir del último retiro realizado a esta subcuenta, o bien después de seis meses contados a partir de la fecha en que se realizó la primera aportación voluntaria | Las puedes retirar antes de cumplir el plazo de permanencia: Antes pensionarte o, tener 65 años de edad. |
Aportaciones retiradas: Si las retiras antes de pensionarte o si tienes 65 años de edad, se te hará una retención del 20%. Intereses ganados: Al momento del retiro, tendrás una retención del 0.97% anual respecto del monto de las aportaciones retiradas. |
Aportaciones de Ahorro a Largo Plazo (ALP) Estímulo Fiscal | Estímulo fiscal que difiere el pago del ISR por la cantidad disminuida, hasta el momento del retiro de las aportaciones. La cantidad a disminuir de los ingresos acumulables puede ser hasta por un monto de $163,467.00 por cada ejercicio fiscal y puede ser depositada antes de que presente su declaración anual. |
Después de 5 años contados a partir de la fecha en que se realizó la primera aportación voluntaria | Las aportaciones deben permanecer 5 años invertidas y no se podrán retirar antes de dicho plazo | La tasa máxima para aplicarse sobre el excedente del límite inferior que establece la tarifa contenida en el artículo 152 de la Ley del ISR. |
Para mayor información:
Comunícate al Centro de Atención Telefónica Inbursa, al 55 5447 8000 o al 800 90 90000 de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 hrs. o si lo prefieres acude a cualquiera de nuestras sucursales6
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro7. ¡Realízalas y empieza a ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1 Artículo 151, fracción V de la Ley del Impuesto Sobre la Renta
2 Artículo 145, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta
3 Artículos 8, 54 y 133, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y 21 de la Ley de Ingresos de la Federación
4 Artículos 185 y 142, fracción XII, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y el art. 305 del Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta
5 Artículo 55, fracción IV de la Ley del Impuesto Sobre la Renta
6 Para conocer la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa consulta el siguiente link www.inbursa.com/storage/Sucursales-Afore.pdf
7 Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
¿Qué es?
Es el proceso por el cual se realiza la emisión de la constancia de Retención de ISR, para los siguientes trámites de disposición de recursos de la cuenta individual:
¿Quién lo solicita?
Titular de la Cuenta Individual o Beneficiario
Requisitos
Que el trabajador haya realizado una disposición de recursos de su Cuenta Individual en esta Administradora.
Documentos
Retención de Impuestos3
RETIROS TOTALES DE LAS SUBCUENTAS DE SAR Y RCV: Los retiros de recursos realizados en una sola exhibición con cargo a las subcuentas de SAR y RCV, serán sujetos de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con base en lo establecido en los artículos 145 y 93 fracción XIII de la Ley del ISR, así como en las reglas 3.11.2 y de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF), por el excedente equivalente a 90 “Unidades de Medida y Actualización” (UMA) por cada año de contribución (aportación) en dichas subcuentas.
Retiro de Aportaciones Voluntarias4:
Cuando las Aportaciones Voluntarias se retiren antes de cumplir con el plazo de permanencia, el ingreso acumulable para los trabajadores es con base en los recursos que se hubieren retirado y Afore Inbursa se encuentra obligada a retener el 20% sobre el total de los recursos retirados, a cuenta del impuesto anual del trabajador.
El impuesto por los intereses generados por las Aportaciones Voluntarias, la retenciones al momento del retiro y es a una tasa del 1.04% sobre el capital.
Canales de ingreso
Sucursal5
Tiempos del proceso
Máximo 05 días hábiles
Para mayor información:
Comunícate al Centro de Atención Telefónica Inbursa, al 55 5447 8000 o al 800 90 90000 de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 horas, o si lo prefieres acude a cualquiera de nuestras sucursales5.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario son más que un medio para complementar los recursos de tu pensión, ya que dichas aportaciones también constituyen una opción muy importante y valiosa para obtener rendimientos superiores a otras alternativas de ahorro6. ¡Realízalas y empieza ahorrar en tu Afore!
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar”
Unidad Especializada de Atención al Usuario:
Con oficinas en Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre,
Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
Llámanos al 55 5238 0649 o al 800 849 1000
con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas,
o bien a través del correo electrónico: uniesp@inbursa.com
1Artículo 54, de la Ley del Impuesto sobre la Renta (en lo sucesivo Ley del ISR).
2De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Identificación Oficial vigente:
3Arts. 151 fracc. V, 142 fracc. XVIII, 145 y 93 fracc. XIII, de la Ley del ISR. Art. 241 del Reglamento de la Ley del ISR. Reglas 3.11.2, 3.11.3 y 3.11.7 de la RMF del 2019
4Arts. 8, 54, 55, 133, 134 y 135 de la Ley del ISR. Art. 21 de la Ley de Ingresos de la Federación.
5Para conocer la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa consulta el siguiente link www.inbursa.com/storage/Sucursales-Afore.pdf
6Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ¿Por qué suben y a veces bajan los rendimientos de las AFORE?, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2019. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/por-que-suben-y-a-veces-bajan-los-rendimientos-de-las-afore?idiom=es y Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Beneficios del Ahorro Voluntario, México: Blog CONSAR, 15 de enero de 2020. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario (Fecha de consulta: 29 de enero de 2020).
![]() |
Buró de Entidades Financieras
|