Retiro Parcial IMSS por desempleo

Afore Inbursa

Es una disposición parcial de recursos de la Cuenta Individual que se solicita ante el IMSS a partir del día 46 de desempleo. El Trabajador deberá estar dado de baja del Régimen Obligatorio para poder realizar el retiro.

¿Qué es?

Es una disposición parcial de recursos de la Cuenta Individual que se solicita ante el IMSS a partir del día 46 de desempleo. El Trabajador deberá estar dado de baja del régimen obligatorio para poder realizar el retiro1.

¿Quién lo solicita?

Titular de la Cuenta Individual

Requisitos:

  • Contar con al menos 46 días naturales de estar desempleado2
  • Modalidad A. Para Cuentas Individuales que tienen al menos tres años de haber sido abiertas y tienen un mínimo de doce bimestres de cotización al Instituto acreditados en dicha cuenta3
  • Modalidad B1 y B2. Para Cuentas Individuales que tienen cinco años o más de haber sido abiertas2
  • Contar con Expediente de Identificación4 y Enrolamiento Biométrico.

Documentos

  • Identificación Oficial5 vigente
  • Estado de cuenta bancario o contrato de apertura a nombre del Titular, con cuenta y Clabe interbancaria a 18 dígitos no mayor a 2 meses (para pagos por transferencia electrónica)
  • Formato de Clave Única de Servicio (CUS) o cita agendada (en caso de haber solicitado una cita desde el portal AforeWeb6), de no ser así se deberá generar una CUS el mismo día

Subcuentas a pagar

  • Parte proporcional de Retiro 97
  • Parte proporcional de Cesantía y Vejez
  • Parte proporcional de Cuota Social
  • Parte proporcional de Aportación Estatal
  • Parte proporcional de Aportación Especial

Canales de ingreso

La ayuda por desempleo se puede solicitar por dos medios: sucursal y aplicación Afore Móvil. El pago se realiza en una sola exhibición.

Tiempos del proceso

Máximo 5 días hábiles

Fecha de actualización: Julio 2024
 
1Es un beneficio que te ofrece tu cuenta Afore donde puedes hacer un Retiro Parcial de tus recursos en caso de estar desempleado. Al realizar tu trámite el IMSS disminuirá las semanas de cotización de manera proporcional al monto retirado, sin embargo, si posteriormente reintegras parcial o totalmente el monto retirado, las semanas que se hayan disminuido, serán reintegradas en la misma proporción. Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Retiros parciales IMSS, México: Blog CONSAR, 10 de diciembre de 2018. Recuperado de https://www.gob.mx/consar/articulos/retiros-parciales-97089?state=draft y artículo 191, fracción II, de la Ley del Seguro Social.
2Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Retiro Parcial por Desempleo IMSS, México: Trámites CONSAR, 16 de agosto de 2016. Recuperado de https://www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/catsar/Principal/TramiteExt.aspx?idTramite=12&PAG_ACTUAL=/gobmx/aplicativo/catsar/Principal/InicioExt.aspx y artículo 191 de la Ley del Seguro Social.
3De conformidad con el artículo 191, fracción II, inciso a), de la Ley del Seguro Social, tu Cuenta Individual deberá tener cuando menos tres años de haber sido abierta y contar con un mínimo de doce bimestres de cotización al Instituto acreditados en dicha cuenta.
4Para conocer los requisitos para la conformación del Expediente de Identificación consulte https://www.inbursa.com/Portal/?page=Document/doc_view_section.asp&id_document=8495&id_category=34 en la siguiente ruta: Trámites > Registro y Traspaso > Expediente de Identificación, Última fecha de consulta el 03 de julio de 2024.
5De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
  • Identificación Oficial vigente:
    • Credencial para votar, emitida por el INE;
    • Pasaporte;
    • Matrícula Consular.
6Portal AforeWeb https://www.aforeweb.com.mx
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario sirven para complementar los recursos de tu Cuenta Individual**¡Realízalos y ahorra más en tu Afore!
 
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar
 
*Consulta la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa aquí
**Véase Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro, Todo sobre el Ahorro Voluntario, México: Acciones y Programas, 1 de abril de 2024. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario-265969 y Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro, Ahorro Solidario para los trabajadores del Estado, México: Blog CONSAR, 07 de marzo de 2014. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/ahorro-solidario-para-los-trabajadores-del-estado (Fecha de consulta: 03 de julio de 2024).
Para mayor información
Centro de Atención Inbursa
55 5447 8000 
800 90 90000

Lunes a domingo de 08:00 a 22:00 horas, o acude a la sucursal de tu preferencia.
Sucursales Afore Inbursa
Unidad Especializada de Atención al Usuario
Con oficinas en
Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre, Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
 
Llámanos al
55 5238 0649
800 849 1000

Lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas
 
Correo electrónico: 
uniesp@inbursa.com