Por favor, considera que la documentación debe ser entregada en nuestras oficinas o sucursales.
Cobertura por fallecimiento
Del Asegurado afectado
- Copia certificada del acta de defunción.
- Copia simple del certificado de defunción.
- Copia certificada del acta de nacimiento.
Cuando el fallecimiento haya ocurrido a consecuencia de un accidente, homicidio, suicidio o cualquier otra causa no definida como muerte natural, presentar copias auténticas de la carpeta de investigación del agente del ministerio público que contenga por lo menos: identificación del cadáver y resultado de la autopsia o necropsia.
Del Beneficiario
- Comprobante de domicilio con máximo de 3 (tres) meses de antigüedad, en el que conste el domicilio del Beneficiario.
Menores de Edad
- Acta de nacimiento o pasaporte, así como la confirmación de identidad que haga su tutor.
Mayores de Edad
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma legibles (INE, Pasaporte o Cédula Profesional) y
- Para la cobertura 3.2 “Pago de la suma asegurada por muerte accidental”, en caso, de que el Beneficiario sea el cónyuge del Asegurado, copia certificada del acta de matrimonio, si se trata de la concubina o del concubinario, copia certificada de la documentación que acredite el concubinato.
- Para la cobertura 3.1 “Apoyo para gastos funerarios del (de los) Asegurado(s)” será necesario presentar copia certificada del acta de matrimonio.
Accidentes del Asegurado Titular
El Asegurado Titular o el Beneficiario, en caso de fallecimiento del Asegurado Titular, deberán presentar la siguiente documentación
- Original del documento denominado “Aviso de Enfermedad” proporcionado por la Compañía, debidamente requisitado y firmado. En caso de menores de edad, se requerirá la firma de alguno de sus padres, o su tutor, en su caso.
- Original del documento denominado “Informe Médico” proporcionado por la Compañía debidamente requisitado y firmado por el Médico tratante.
- Original de una identificación oficial vigente con fotografía y firma (INE, pasaporte o cédula profesional) del Asegurado Titular o del Beneficiario en su caso. Tratándose de menores de edad, se requerirá la confirmación de identidad que haga cualquiera de sus padres, o su tutor en su caso.
- Original de un comprobante de domicilio del Asegurado Titular o del Beneficiario, en su caso, con un máximo de 3 (tres) meses de antigüedad a su fecha de emisión. El comprobante que presente el Beneficiario deberá ser aquel en el que conste su domicilio.
Pérdidas o daños materiales a los contenidos
El Asegurado Titular deberá presentar
- Un estado de los daños causados por el siniestro, indicando del modo más detallado y exacto que sea posible, cuáles fueron los bienes dañados así como el monto del daño correspondiente, teniendo en cuenta el valor de dichos bienes en el momento del siniestro.
- Notas de compraventa, facturas, certificados de avalúo o cualesquiera otros documentos que sirvan para apoyar su reclamación.
- Presupuesto o cotización de bienes similares a los afectados.
- Una relación detallada de todos los seguros que existan sobre los bienes.
- Todos los datos relacionados con las circunstancias en las cuales se produjo el siniestro y en su caso, copias auténticas de la carpeta de investigación del Ministerio Público o por cualquier otra autoridad que hubiere intervenido en la investigación, con motivo de la denuncia que deberá presentar el Asegurado Titular acerca del siniestro o de hechos relacionados con el mismo.
- Copia de la identificación oficial del Asegurado Titular.
Responsabilidad civil privada y familiar
El Asegurado Titular deberá presentar
- Carta de reclamación del Asegurado afectado en donde describa brevemente el siniestro.
- Carta en la cual reclame(n) el (los) tercero(s) afectado(s), al Asegurado afectado.
- Notas de compraventa, facturas, certificados de avalúo o cualesquiera otros documentos que sirvan para apoyar su reclamación.
- Presupuesto o cotización de reparación de los bienes dañados.
- Honorarios médicos en caso de que se hayan presentado lesiones.
- Copia de la identificación oficial del (de los) afectado(s) y del Asegurado responsable. Si el (los) afectado(s) es (son) menor(es) de edad, deberá(n) presentar copia de su acta de nacimiento o pasaporte, así como la confirmación de identidad que haga su tutor.
- Todos los datos relacionados con las circunstancias en las cuales se produjo el siniestro y en su caso, copias auténticas de la carpeta de investigación del Ministerio Público o de cualquier otra autoridad que hubiere intervenido en la investigación, con motivo de la denuncia presentada acerca del siniestro o de hechos relacionados con el mismo.