Por favor, considera que la documentación debe ser entregada en nuestras oficinas o sucursales.
Responsabilidad civil privada y familiar
El asegurado afectado deberá presentar:
- Carta de reclamación del Asegurado afectado en donde describa brevemente el siniestro.
- Carta en la cual reclame(n) el (los) tercero(s) afectado(s), al Asegurado afectado.
- Notas de compraventa, facturas, certificados de avalúo o cualesquiera otros documentos que sirvan para apoyar su reclamación.
- Presupuesto o cotización de reparación de los bienes dañados.
- Honorarios médicos, en caso de que se hayan presentado lesiones.
- Copia de la identificación oficial del (de los) afectado(s) y del Asegurado responsable. Si el (los) afectado(s) es (son) menor(es) de edad, deberá(n) presentar copia de su acta de nacimiento o pasaporte, así como la confirmación de identidad que haga su tutor.
- Todos los datos relacionados con las circunstancias en las cuales se produjo el siniestro y en su caso, copias auténticas de la carpeta de investigación del Ministerio Público o de cualquier otra autoridad que hubiere intervenido en la investigación, con motivo de la denuncia presentada acerca del siniestro o de hechos relacionados con el mismo.
Coberturas por fallecimiento
El reclamante deberá presentar:
Del Asegurado Titular:
- Original de la factura que necesariamente deberá contener en la expresión impresa (PDF) el código bidimensional conforme al formato QR (Quick Response code, “código de respuesta rápida”), reunir los requisitos que para los de su clase exijan las leyes y reglamentos fiscales vigentes, desglosando los gastos efectuados, sólo para las coberturas 2.1 “Apoyo para gastos funerarios del Asegurado Titular” y 2.3 “Apoyo para gastos de repatriación del Asegurado Titular” y entregar también a la Compañía el archivo .PDF con su respectivo archivo .XML.
- Copia certificada del acta de defunción
- Copia simple del certificado de defunción
- Copia certificada del acta de nacimiento
*Cuando el fallecimiento haya ocurrido a consecuencia de un accidente, homicidio, suicidio o cualquier otra causa no definida como muerte natural, presentar copias auténticas de la carpeta de investigación del Ministerio Público, que contengan por lo menos: identificación del cadáver y resultado de la autopsia o necropsia.
Del Beneficiario:
- Comprobante de domicilio con máximo de tres meses de antigüedad, en el que conste el domicilio del Beneficiario.
- Menores de edad: acta de nacimiento o pasaporte, así como la confirmación de identidad que haga su tutor.
- Mayores de edad:
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma legibles (Credencial para votar, Pasaporte o Cédula profesional) y
- En su caso de que el Beneficiario sea el cónyuge del Asegurado, copia certificada del, acta de matrimonio, si se trata de la concubina o del concubinario, copia certificada de la documentación que acredite el concubinato.