Enfermedades Graves (SEVI)

Recibe la suma asegurada contratada en caso de diagnóstico de alguna de las enfermedades graves cubiertas.
 
  • Vigencia: Anual
  • Edad de Contratación: De 20 a 64 años
  • Forma de Pago: Contado, semestral, trimestral o mensual
  • Hasta los 70 años si contrataron antes de los 60 años y hasta los 64 años si contrataron entre 60 a los 63 años

Beneficios

Tranquilidad y respaldo en los momentos difíciles
Imagen

Tranquilidad y prevención

Recibe la suma asegurada en una sola exhibición al ser diagnosticado con una enfermedad grave, para afrontar los gastos médicos y evitar una crisis financiera.
Imagen

Complementa tu seguro

Contrátalo como complemento a tu póliza de gastos médicos mayores.
 
 
 
Imagen

Protección inmediata

Obtén cobertura desde el primer día, brindándote tranquilidad y seguridad financiera ante cualquier eventualidad médica desde el inicio de la póliza.
Anterior
Siguiente

Prepárate para contratar tu seguro

Las enfermedades graves que te cubrimos son:
 
  • Infarto agudo al miocardio
  • Cáncer
  • Enfermedad vascular cerebral
  • Afección de las arterias coronarias que requieran cirugía de bypass
  • Insuficiencia renal
  • Trasplante de órganos vitales
  • Parálisis / Paraplejía
 
Concepto
Sumas Aseguradas
$300,000.00 M.N.
$400,000.00 M.N.
$500,000.00 M.N.
$750,000.00 M.N.
$1,000,000.00 M.N.

Primas

Las primas van en función de la edad y la suma asegurada contratada
 
 
 

Te ofrecemos múltiples opciones para pagar tu seguro

  • Sin domiciliar: Contado, semestral o trimestral
  • Domiciliado a Tarjeta de Crédito Inbursa Walmart o Sam’s Club, Cuenta Inbursa CT, Cuenta Efe o Cuenta Negocios Telmex (persona física): Contado, semestral, trimestral o mensual. No aplica recargo por pago fraccionado, aplica descuento por domiciliación.
  • Domiciliando a tarjeta de crédito o cuentas de otros bancos: Contado, semestral, trimestral o mensual1

Se aplicarán los siguientes recargos por pago fraccionado:

Forma de pago Recargo
Mensual 7.0%
Trimestral 6.0%
Semestral 4.5%
Contado Sin recargo
 
 
Acude a la Sucursal de tu preferencia o contacta a un Asesor Financiero, sólo necesitas:
  • Comprobante de domicilio con antigüedad menor a 3 meses
  • Identificación Oficial vigente (Credencial de Elector o Pasaporte)
  • Solicitud de Póliza de Gastos Médicos Mayores Individual
 
 

¡Contratar tu seguro es muy fácil!

Imagen 


Acude a la Sucursal Inbursa
de tu preferencia

Siguiente
Imagen 


Contacta a uno de
nuestros Asesores Financieros

Siguiente

Recomendaciones para el uso de tu seguro

  • Identifica y porta tu número de póliza para evitar contratiempos en la atención.
  • Realiza el pago de tu póliza puntualmente para evitar cancelaciones. Recuerda que una póliza cancelada no otorga ninguna cobertura.
  • Identifica nuestra Red Médica y, si te es posible, programa tus eventos médicos con nosotros para maximizar el ahorro y los beneficios de tu póliza a través del servicio de pago directo.
  • En caso de dudas en un siniestro, comunícate a nuestro Centro de Atención Inbursa.
En caso de siniestro
Centro de Atención Inbursa
55 5447 8089
800 712 4237
con servicio las 24 horas
1El pago mensual con otros bancos sólo podrá ofrecerse cuando la prima neta sea mayor a $1,000 M.N.

Aclaraciones y Reclamaciones

 
 
 
 
Av. Insurgentes Sur 3500, Col. Peña Pobre, Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México
Tel. 55 5238 0649 ó 800 84 91000 de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hrs., hora del centro.
Correo electrónico: uniesp@inbursa.com
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros 
 
Insurgentes Sur No. 762, Col. Del Valle, Benito Juárez, C.P. 03100
Tel. 55 5340 0999.
Correo electrónico: asesoria@condusef.gob.mx

Seguros Inbursa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Inbursa
 
                     
Buró de Entidades Financieras
Es una herramienta de consulta y difusión con la que podrás conocer los productos que ofrecen las entidades financieras, sus comisiones y tasas, las reclamaciones de los usuarios, las prácticas no sanas en que incurren, las sanciones administrativas que les han impuesto, las cláusulas abusivas de sus contratos y otra información que resulte relevante para informarte sobre su desempeño.
 
Consulta la información relativa al sector financiero en el Buró de Entidades Financieras: