Retiro Programado IMSS en el Régimen 97

Afore Inbursa

El Retiro Programado IMSS en el Régimen 97 permite a los pensionados gestionar su ahorro en la Afore para recibir una pensión mensual.

Pago de Pensión Mínima Garantizada

¿Qué es?

Pensión mínima a la que tiene derecho un trabajador afiliado al IMSS, después de cumplir con los requisitos previstos en las Leyes de Seguridad Social.

¿Quién lo solicita?

Titular de la Cuenta Individual

Requisitos:

  • Derecho de Pensión Otorgado por el IMSS
  • RFC con homoclave
  • Contar con Expediente Electrónico del Trabajador actualizado (Expediente de Identificación y Enrolamiento Biométrico)
  • Actualizar o incluir localizadores:
    • Teléfono celular o fijo
    • Correo electrónico

Documentos

  • Identificación Oficial1 vigente
  • Contrato para PMG
  • Resolución (IMSS)
  • Certificación de saldos
  • Estado de cuenta bancario con número de clave estandarizada (CLABE) a nombre del Titular de la Cuenta Individual

Subcuentas a pagar

  • RETIRO 1997
  • Aportación Especial
  • Aportación Estatal
  • Cesantía y Vejez IMSS
  • Cuota Social IMSS
  • INFONAVIT 1997

Canales de ingreso

Sucursal*

Tiempos del proceso

Máximo 05 días hábiles a partir de la captura

Nota. Para realizar cualquier trámite de Retiro Total IMSS por Régimen 97 es necesario generar tu Clave Única de Servicio (CUS) a través del portal de AforeWeb, o en su caso, generar la CUS el mismo día que acudas a la sucursal a realizar el trámite, el agente de servicio de la sucursal te apoyará con el registro.

Retención de impuestos

RETIROS TOTALES DE LAS SUBCUENTAS DE SAR Y RCV: Los retiros de recursos realizados en una sola exhibición con cargo a las subcuentas de SAR y RCV, serán sujetos de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con base en lo establecido en los artículos 145 y 93 fracción XIII de la Ley del ISR, así como en la regla 3.11.2 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF), por el excedente a 90 “Unidades de Medida y Actualización” (UMA) por cada año de contribución (aportación) en dichas subcuentas.

Fecha de actualización: Julio 2024
 
1De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
  • Identificación Oficial vigente:
    • Credencial para votar, emitida por el INE;
    • Pasaporte;
    • Matrícula Consular.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario sirven para complementar los recursos de tu Cuenta Individual**¡Realízalos y ahorra más en tu Afore!
 
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar
 
*Consulta la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa aquí
**Véase Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro, Todo sobre el Ahorro Voluntario, México: Acciones y Programas, 1 de abril de 2024. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario-265969 y Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro, Ahorro Solidario para los trabajadores del Estado, México: Blog CONSAR, 07 de marzo de 2014. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/ahorro-solidario-para-los-trabajadores-del-estado (Fecha de consulta: 03 de julio de 2024).
Para mayor información
Centro de Atención Inbursa
55 5447 8000 
800 90 90000

Lunes a domingo de 08:00 a 22:00 horas, o acude a la sucursal de tu preferencia.
Sucursales Afore Inbursa
Unidad Especializada de Atención al Usuario
Con oficinas en
Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre, Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
 
Llámanos al
55 5238 0649
800 849 1000

Lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas
 
Correo electrónico: 
uniesp@inbursa.com