¿Qué es?
Prestación que dan las empresas a sus empleados por cumplimiento de años de servicio.
¿Quién lo solicita?
Titular de la Cuenta Individual
Requisitos
- Contar con un Anexo "E" emitido por la dependencia en la que hubiese laborado el Trabajador
- Contar con Expediente Electrónico (Expediente de Identificación2 y Enrolamiento Biométrico)
- Contar con el RFC
- CURP
Documentos
- Identificación Oficial3
- Anexo "E" emitido por la dependencia en la que hubiese laborado el Trabajador: Fecha de emisión del documento, Razón Social de la empresa o dependencia que emitió el Plan Privado de Pensión (PPP), NSS (Semanas Cotizadas), nombre del Trabajador, CURP, teléfono de la empresa que otorga el PPP, fecha de expedición del documento PPP, persona que autoriza el PPP, cargo de la persona que autoriza el PPP, teléfono de contacto de la persona que autoriza el PPP y Correo electrónico con el dominio de la empresa o dependencia que emitió el PPP
- Presentar documento que acredite los años de cotización del Trabajador
- Estado de cuenta bancario con número de cuenta estandarizada (CLABE) a 18 posiciones a nombre del Titular de la Cuenta Individual
Subcuentas a pagar
- SAR ISSSTE
- FOVISSSTE 1992
- APORTACIONES COMPLEMENTARIAS
Canales de ingreso
Sucursal
Tiempos del proceso
Máximo 05 días hábiles a partir de la captura del retiro en la sucursal
Retención de impuestos4
RETIROS TOTALES DE LAS SUBCUENTAS DE SAR Y RCV: Los retiros de recursos realizados en una sola exhibición con cargo a las subcuentas de SAR y RCV, serán sujetos de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con base en lo establecido en los artículos 145 y 93 fracción XIII de la Ley del ISR, así como en la regla 3.11.3 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF), por el excedente a 90 “Unidades de Medida y Actualización” (UMA) por cada año de contribución (aportación) en dichas subcuentas.