Cancelación de Hipoteca

Concluiste tu crédito, ahora libéralo de gravamen.

Al finalizar el pago de tu crédito hipotecario, el último paso es liberar tu propiedad del gravamen. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Por qué cancelar tu hipoteca?

Cuando contrataste tu crédito hipotecario, tu casa quedó como garantía. Ahora que ya está pagado, es importante acreditar con una escritura pública que tu crédito ha sido liquidado y ya no tiene gravamen.

¿Qué necesitas?

Para comenzar tu trámite, asegúrate de que tu crédito esté pagado en su totalidad.
Si tienes más de un crédito, recuerda que todos deben estar liquidados. Puedes consultarlo desde:
ico-mobile.svg

App Inbursa,

en la sección Créditos
 
 
 
 
Imagen

Cualquier Sucursal Inbursa

Ubica la más cercana
 
 
 
 
Siguiente
Imagen

Centro de Atención Telefónica

Te solicitarán el número o números de crédito
 
 
 
 
Anterior
Siguiente

Libera tu Inmueble

 

 
 
 
 
Solicita a la notaría pública de tu elección que elabore la escritura de Cancelación de Gravamen. Consulta sus datos actualizados (notaría, nombre del notario, dirección y contacto) 
Acude a cualquier sucursal Inbursa con los siguientes documentos:
 
Requisito general Crédito Tradicional (Inburcasa) Inburcasa Traspasa Inburcasa Express
Formato de Cancelación de Gravamen

Identificación oficial vigente (INE o Pasaporte)

Escritura / Contrato / Convenio correspondiente Escritura  Convenio  Contrato
  1. Formato de cancelación de gravamen, toma en cuenta que debera de tener: 
    • Número(s) de crédito relacionado(s) al inmueble
    • Dirección completa del inmueble a liberar
    • Datos actualizados de la notaría que elegiste
  2. Envío a notaría: En un plazo de 3 a 5 días hábiles, Inbursa enviará a tu notaría:
    • Carta instrucción de cancelación de gravamen
    • Poder notarial
    • Datos del representante legal
  3. Proceso notarial: La notaría elaborará el proyecto de cancelación y lo revisará con nuestro equipo jurídico hasta su formalización e inscripción ante el RPPyC.
  4. Seguimiento: Mantente en contacto con la notaría hasta que te entreguen el documento de cancelación registrado.
 
 

Consideraciones importantes

💡 El costo del trámite notarial deberá de ser pagado en la notaría y dependerá de: 
    •    La notaría que elijas
    •    El valor del inmueble
    •    La entidad en la que te encuentres
💡 Si tu crédito fue cofinanciado con Infonavit, deberás obtener cartas de cancelación tanto de Inbursa como del Instituto Infonavit.
Centro de Atención Inbursa
55 5447 8000
800 90 90000
con servicio las 24 horas
¿Tienes dudas?
Escríbenos a liberagravamen@inbursa.com 
inburcasa@inbursa.com 

Aclaraciones y Reclamaciones

 
 
 
 
Av. Insurgentes Sur 3500, Col. Peña Pobre, Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México
Tel. 55 5238 0649 ó 800 84 91000 de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hrs., hora del centro.
Correo electrónico: uniesp@inbursa.com
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros 
 
Insurgentes Sur No. 762, Col. Del Valle, Benito Juárez, C.P. 03100
Tel. 55 5340 0999.
Correo electrónico: asesoria@condusef.gob.mx

                     
Buró de Entidades Financieras
Es una herramienta de consulta y difusión con la que podrás conocer los productos que ofrecen las entidades financieras, sus comisiones y tasas, las reclamaciones de los usuarios, las prácticas no sanas en que incurren, las sanciones administrativas que les han impuesto, las cláusulas abusivas de sus contratos y otra información que resulte relevante para informarte sobre su desempeño.
 
Consulta la información relativa al sector financiero en el Buró de Entidades Financieras www.buro.gob.mx y la evaluación de CONDUSEF para este producto aquí.