Retiro Parcial IMSS por matrimonio

Afore Inbursa

Retiro parcial de la Cuenta Individual por una cantidad equivalente a 30 días de Salario Mínimo vigente en la Ciudad de México a la fecha del matrimonio, si éste tuvo lugar antes del año 2017. En caso de que el matrimonio fuera durante o después del 2017, el retiro parcial corresponde a 30 UMAS (Unidades de Medida y Actualización).1
 
Este derecho puede ejercerse sólo una vez y aplicará a matrimonios posteriores.2 No causa disminución de las semanas cotizadas.
 

Disposición parcial de recursos por ayuda para gastos de matrimonio

¿Qué es?

Retiro parcial de la Cuenta Individual por una cantidad equivalente a 30 días de Salario Mínimo vigente en la Ciudad de México a la fecha del matrimonio, si éste tuvo lugar antes del año 2017. En caso de que el matrimonio fuera durante o después del 2017, el retiro parcial corresponde a 30 UMAS (Unidades de Medida y Actualización).1
 
Este derecho puede ejercerse sólo una vez y no aplicará a matrimonios posteriores.2 No causa disminución de las semanas cotizadas.
 

¿Quién lo solicita?

Titular de la Cuenta Individual

Requisitos:

  • El trámite sólo puede realizarse una vez.
  • Contar con un mínimo de 150 semanas cotizadas en el Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, a la fecha de la celebración del matrimonio.3
  • Haber contraído matrimonio después del 1 de julio de 1997.
  • Contar con el Expediente de Identificación4 y Enrolamiento Biométrico.
  • Estar vigente como asegurado. El asegurado que deje de pertenecer al Régimen Obligatorio conserva el derecho de ayuda para gastos de matrimonio, si lo contrae dentro de los primeros noventa días hábiles a partir de la fecha de baja.

Documentos5

  • Identificación Oficial vigente.6
  • Copia certificada del Acta de Matrimonio.
  • Estado de Cuenta no mayor a 2 meses, sólo en caso de requerir el pago por medio de transferencia electrónica.
  • Formato de Clave Única de Servicio (CUS), disponible en la página AforeWeb https://www.aforeweb.com.mx/ o bien, generar la CUS el mismo día que se acuda a la sucursal a realizar el trámite, el agente de servicio de la sucursal apoyará con el registro.

Subcuentas a pagar

  • Parte proporcional de Cuota Social IMSS

Canales de ingreso

Sucursal*

Tiempos del proceso

Máximo 5 días hábiles7

Fecha de actualización: Julio 2024
 
1Es un beneficio que te permite hacer un Retiro Parcial de Ayuda de Gastos de Matrimonio de tu cuenta Afore. Al realizar tu trámite de Retiro Ayuda para Gastos de Matrimonio, el IMSS no disminuirá las semanas de cotización. Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, “Retiros parciales IMSS” (México: Blog CONSAR, 10 de diciembre de 2018). Recuperado de https://www.gob.mx/consar/articulos/retiros-parciales-97089?state=draft Fecha de consulta: 03 de julio de 2024 y artículo 165 de la Ley del Seguro Social, transitorio SEXTO.
2De conformidad con el artículo 165, fracción I, de la Ley del Seguro Social.
3De conformidad con el artículo 165, fracción II, III y último párrafo de la Ley del Seguro Social.
4Para conocer los requisitos para la conformación del Expediente de Identificación consulte https://www.inbursa.com/Portal/?id_category=1 en la siguiente ruta: Trámites > Registro y Traspaso > Expediente de Identificación
5Para conocer los documentos que deberás presentar para tramitar la solicitud de ayuda para gastos de matrimonio consulta el siguiente link http://www.imss.gob.mx/tramites/imss01009 y Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro “Inicio / Tramites / Tramite / Ayuda para gastos de Matrimonio IMSS Recuperado de https://www.consar.gob.mx/gobmx/aplicativo/catsar/Docs/Tramite14.pdf Fecha de consulta: 18 de abril de 2024.
6De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
  • Identificación Oficial vigente:
    • Credencial para votar, emitida por el INE;
    • Pasaporte;
    • Matrícula Consular.
7En caso de ser aceptada la solicitud, el pago se realizará en un plazo no mayor de 05 días hábiles siguientes a dicha aceptación.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario sirven para complementar los recursos de tu Cuenta Individual**¡Realízalos y ahorra más en tu Afore!
 
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar
 
*Consulta la ubicación de las sucursales de Afore Inbursa aquí
**Véase Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro, Todo sobre el Ahorro Voluntario, México: Acciones y Programas, 1 de abril de 2024. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario-265969 y Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro, Ahorro Solidario para los trabajadores del Estado, México: Blog CONSAR, 07 de marzo de 2014. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/ahorro-solidario-para-los-trabajadores-del-estado (Fecha de consulta: 03 de julio de 2024).
Para mayor información
Centro de Atención Inbursa
55 5447 8000 
800 90 90000

Lunes a domingo de 08:00 a 22:00 horas, o acude a la sucursal de tu preferencia.
Sucursales Afore Inbursa
Unidad Especializada de Atención al Usuario
Con oficinas en
Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre, Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
 
Llámanos al
55 5238 0649
800 849 1000

Lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas
 
Correo electrónico: 
uniesp@inbursa.com