Gobierno Corporativo

Estructura Corporativa

Grupo Financiero Inbursa se caracteriza por su amplia e integrada estructura corporativa, la cual abarca una participación directa e indirecta en diversas subsidiarias tanto en el ámbito financiero como no financiero. La totalidad de las acciones emitidas por estas subsidiarias son de tipo ordinario, nominativo y otorgan plenos derechos de voto a sus tenedores. Esta estructura se ve reforzada por una sólida relación de negocio entre sus entidades significativas, las cuales, al estar integradas en una agrupación financiera regulada de acuerdo con la Ley de Agrupaciones Financieras (LRAF), trabajan de manera coordinada ante el público. Además, ofrecen servicios complementarios entre sí y se presentan unívocamente como miembros del Grupo Financiero Inbursa, consolidando así su presencia en el mercado y fortaleciendo la oferta integral de servicios a sus clientes.

Consejo de Administración y Comités

Para Grupo Financiero Inbursa, contar con un consejo de administración con experiencia y conocimiento que complementado por el apoyo de sus diversos comités, es fundamental para asegurar una gestión corporativa que responda adecuadamente a los desafíos del mercado y las expectativas de los grupos de interés. Este órgano no solo establece las directrices estratégicas y supervisa la gestión del grupo, sino que también promueve prácticas de gobierno corporativo que fortalecen la transparencia, la responsabilidad y la sostenibilidad. Los comités especializados, como el de Auditoría, Prácticas Societarias y de Crédito, juegan un papel crucial en este entorno, pues permiten un enfoque más detallado y técnico sobre aspectos específicos que son vitales para el éxito y la integridad del grupo.

El Comité de Auditoría despliega una labor fundamental dentro de Inbursa. Encargado de velar por la implementación adecuada de los sistemas de control interno, su misión es garantizar que todas las transacciones realizadas por la institución se lleven a cabo y registren conforme a los criterios contables aplicables para las controladoras de grupos financieros, así como a las Normas de Información Financiera (NIF) vigentes en México, en calidad de normativa supletoria.

Este órgano, compuesto exclusivamente por consejeros independientes, tiene como objetivo principal auxiliar al consejo de administración en la supervisión integral de la gestión, dirección y ejecución de las operaciones tanto de Inbursa como de las entidades bajo su influencia. Además de cumplir con los deberes y obligaciones establecidos en la Ley de Regulación del Mercado de Valores (LRAF), la Ley del Mercado de Valores (LMV) y los estatutos sociales, el Comité de Auditoría está facultado para recibir encargos y deberes adicionales que emanen de la asamblea general de accionistas o del propio consejo de administración.

Durante el período cubierto por este informe, el Comité de Auditoría llevó a cabo reuniones de manera trimestral, en plena observancia de las obligaciones establecidas en la LMV y demás disposiciones legales aplicables.

Su principal propósito consiste en respaldar al consejo de administración en la supervisión integral de la gestión, dirección y ejecución de los negocios tanto de Inbursa como de las entidades bajo su control, con un enfoque particular en las funciones de compensación y evaluación, así como en la promoción de prácticas societarias conforme a la Ley del Mercado de Valores (LMV) y a las recomendaciones del Código de Mejores Prácticas Corporativas del Consejo Coordinador Empresarial.

Este comité asume la responsabilidad de cumplir con los deberes y obligaciones establecidos en la LMV y en los estatutos sociales de Inbursa. Es importante destacar que el Comité de Prácticas Societarias, compuesto exclusivamente por consejeros independientes, ha mantenido una frecuencia de reuniones trimestrales hasta la fecha, garantizando así el cumplimiento de sus responsabilidades conforme a la LMV y demás disposiciones legales aplicables.

El Comité de Ética de Grupo Financiero Inbursa, S.A.B. de C.V., establecido por su Consejo de Administración, cumple una función esencial en la promoción y aseguramiento de una conducta empresarial íntegra y responsable. Este órgano tiene la tarea crítica de definir las políticas y lineamientos éticos que deben seguirse en todas las entidades y subsidiarias del grupo, asegurando así un entorno corporativo que refleje los más altos estándares éticos. Una parte fundamental de su labor incluye la vigilancia y el cumplimiento efectivo del Código de Ética, garantizando que las actividades y decisiones de la compañía estén alineadas con estos principios. Además, el comité tiene la autoridad de sancionar cualquier violación a dicho código, lo cual subraya su papel crucial en mantener la integridad y la confianza dentro de la organización y con sus grupos de interés. La existencia y las acciones del Comité de Ética son fundamentales para fomentar una cultura corporativa que priorice la ética y la responsabilidad en todas sus operaciones.

En Grupo Financiero Inbursa, la ética representa la columna vertebral de todas sus operaciones y relaciones, tanto internas como externas. El Código de Ética de la organización establece un marco de políticas internas diseñadas para guiar la conducta de sus consejeros y empleados, asegurando que sus actividades se realicen con la mayor eficiencia y transparencia.

Este compromiso ético es fundamental en el competitivo mercado de servicios financieros, donde la preferencia y lealtad de los clientes se ganan a través de la integridad y la excelencia en el servicio.

La ética en Grupo Financiero Inbursa no solo norma las interacciones con los clientes, buscando establecer vínculos de negocio duraderos mediante una atención eficiente y respetuosa, sino que también rige las relaciones entre los propios empleados, con proveedores de bienes y servicios frente a las autoridades reguladoras.

Este enfoque holístico garantiza un entorno de trabajo que refleja los valores de la organización y cumple con las normativas legales vigentes.

La implementación de principios normativos de conducta para todo el personal refleja el compromiso de Grupo Financiero Inbursa con la creación de un ecosistema corporativo donde prevalezcan la honestidad, la responsabilidad y la transparencia. Al hacerlo, la entidad no solo asegura el cumplimiento de estándares éticos elevados, sino que también fomenta una cultura organizacional que valora y promueve prácticas comerciales justas y responsables. En última instancia, la ética en Grupo Financiero Inbursa es un pilar esencial que sostiene su reputación y éxito en el largo plazo, evidenciando que la integridad y el respeto por los demás son fundamentales para el logro de sus objetivos empresariales.


Conoce los pilares que sustentan nuestro compromiso con la sostenibilidad

Imagen

Capital humano y tecnología

Imagen

Medio Ambiente

Imagen

Gobierno Corporativo

Imagen

Responsabilidad Social

Anterior
Siguiente