Responsabilidad Social

Grupo Financiero Inbursa se encuentra en un punto crucial para aprovechar la acción climática como un camino hacia la innovación y la resiliencia. Al integrar las consideraciones climáticas en sus estrategias centrales, Inbursa puede mitigar los riesgos y, al mismo tiempo, capitalizar las oportunidades que surgen del cambio global hacia la sostenibilidad.on la sostenibilidad y la excelencia en el servicio al cliente.

La interacción con los grupos de interés y el mantenimiento de la transparencia sobre los riesgos y las oportunidades climáticas reforzarán nuestra posición como líder con visión de futuro en el sector financiero.

Inclusión Financiera

A través de la plataforma Capacítate para el empleo operamos Gramin, empresa social que inició operaciones en el año 2009 con sede en el Estado de Oaxaca, mantiene un importante enfoque en el apoyo a personas vulnerables y de escasos recursos en localidades marginadas, principalmente mujeres, mediante el otorgamiento de microcréditos productivos con tasas de interés bajas. En los últimos 15 años, se han otorgado 571,913 créditos, beneficiando a 150,094 mujeres emprendedoras.

Actualmente, Gramin cuenta con 18 oficinas, ubicadas principalmente en los Estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla y Zacatecas. Es importante mencionar que, con el uso de CoDi, ligas de pago y terminales punto de venta se ha implementado un nuevo sistema de cobranza para los microcréditos, ofreciendo a nuestros clientes opciones de pago prácticos y seguros, erradicando el efectivo.

Bajo la administración de Inbursa, Gramin ha contribuido a la inclusión financiera en regiones del país de bajos recursos. A través de la bancarización, sus clientes tienen la posibilidad de acceder a una mayor variedad de productos del sistema financiero.

  • Apertura de la cuenta desde el celular a través de la APP Claro Pay y APP Telcel (contenedor)
  • 1.5 millones de clientes aproximadamente
  • Sin costo por el consumo de datos al utilizar la aplicación
  • No requiere un depósito mínimo inicial
  • Sin comisión por apertura ni por manejo de cuenta
  • Sin comisión por Consulta de Saldo en el APP
  • Recibes depósitos desde cualquier cuenta de cualquier Banco
  • Puntos de depósito y retiro
    • Retiro: Red de más de 11,000 cajeros y más de 6,000 tiendas
    • Depósito: En corresponsales Inbursa como Sanborns, Telcel, Telecomm, Walmart, Oxxo. (más de 30,000) y Sucursales Inbursa
  • A través de la App se pueden realizar:
    • Envíos de dinero
    • Pagos de Servicios y
    • Recarga de tiempo aire

A través de la plataforma “Capacítate para el empleo”, Inbursa busca no solo fomentar la educación financiera, sino también contribuir al empoderamiento de las personas, ayudándolas a alcanzar sus metas económicas y profesionales. Creemos que un mayor conocimiento en finanzas y habilidades laborales es clave para construir un futuro más próspero y sostenible.

Estamos dedicados a seguir mejorando nuestras iniciativas y a trabajar de la mano con nuestras comunidades para promover la educación financiera y la capacitación, asegurando que todos tengan la oportunidad de desarrollarse y prosperar.

A través de la fundación Carlos Slim, en Inbursa estamos orgullosos de contribuir al bienestar de nuestra comunidad a través de nuestro Portal de Comunicación Educativa “Cliki Salud”.

“Juntos, podemos crear un futuro más saludable y consciente, promoviendo estilos de vida que beneficien a todos y generen un impacto positivo en nuestra sociedad”.

A través de la fundación Carlos Slim, existen programas enfocados al desarrollo del capital humano, como lo es la Asociación de la Superación por México (ASUME), el cual está enfocado en desarrollar y capacitar a las personas con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Dicho programa está enfocado en 26 temas que buscan reforzar y fomentar la autoestima, la valoración de la vida, el desarrollo de la capacidad crítica y un pensar equilibrado. Adicionalmente, el programa mantiene presencia en 18 países de América y se estima que 1.0 millones de personas han sido beneficiadas de manera directa.

La Fábrica de Papel Loreto y Peña Pobre es un testimonio de la rica historia industrial de Tlalpan, actualmente integrada en Plaza Cuicuilco Inbursa. Este emblemático sitio no solo conserva un valioso legado cultural, sino que también promueve la educación y el aprecio por nuestro patrimonio.

La máquina de Peña Pobre, ahora situada en la plaza, representa la evolución de la producción de papel en México. Su preservación nos permite reflexionar sobre la importancia de la industria en nuestra comunidad y despertar el interés por la historia industrial en las nuevas generaciones.

Con un enfoque en la conservación y la educación, nos comprometemos a mantener viva la historia de la Fábrica de Papel Loreto y Peña Pobre, asegurando que su legado siga influyendo en el presente y el futuro de nuestra comunidad.


Fundacion Inbursa

En Grupo Financiero Inbursa, creemos firmemente en nuestra responsabilidad hacia las comunidades que nos rodean y en el impacto positivo que podemos generar en su desarrollo y bienestar. Es por ello que, activamente contribuimos al progreso social, económico y ambiental de las regiones donde operamos.

Nuestra labor no se limita únicamente a ofrecer productos y servicios financieros de calidad, sino que también nos involucramos en iniciativas y programas que promueven la educación, la salud y el desarrollo de las personas. Creemos firmemente que, al fortalecer a las comunidades, fortalecemos también nuestro propio negocio y construimos un futuro más próspero para todos.

El compromiso con las comunidades es un pilar fundamental de nuestra identidad como empresa. Estamos convencidos de que, al trabajar de la mano con la sociedad civil, el gobierno y otras instituciones, podemos generar un impacto transformador y duradero. En Grupo Financiero Inbursa, estamos comprometidos con el bienestar de las comunidades, porque sabemos que juntos podemos construir un mundo mejor para las generaciones presentes y futuras.

Fundación Inbursa, establecida el 5 de marzo de 2009, surge como un compromiso del Grupo Financiero con el desarrollo social y humano en México. Con un propósito claro y definido:

Movilizar recursos privados para proyectos sociales en áreas fundamentales como educación financiera, capacitación, salud y desarrollo de capital humano.

El enfoque de Fundación Inbursa está dirigido hacia la población mexicana en general, pero con especial atención en aquellos sectores y regiones que enfrentan condiciones de escasos recursos. Su objetivo es contribuir a mejorar las condiciones de vida y desarrollo de estas comunidades, permitiéndoles no solo alcanzar un mayor bienestar, sino también empoderarlas para que, a su vez, puedan contribuir al bienestar común a través de sus esfuerzos y capacidades.

La labor de Fundación Inbursa va más allá de la simple asistencia. Se trata de generar oportunidades reales para que las personas y comunidades más vulnerables puedan desarrollar su potencial y mejorar su calidad de vida de manera sostenible. A través de proyectos y programas innovadores, la Fundación busca impulsar el crecimiento económico inclusivo y la equidad social en todo el país.

Desde su creación, Fundación Inbursa ha demostrado un firme compromiso con la transformación positiva de la sociedad mexicana. Con una gestión transparente y eficiente de los recursos, trabaja en colaboración con diversas organizaciones e instituciones para maximizar el impacto de sus acciones y garantizar que lleguen a quienes más lo necesitan.

Imagen

Donación y Trasplante de Órganos

• Promoción de la donación con la campaña “Héroes por la Vida”.
• Apoyo a 1,117 procuraciones que resultaron en más de 1,800 trasplantes.
• Ayuda económica a 11,016 personas de escasos recursos para trasplantes.
• Becas para 514 pasantes en servicio social y 52 en especialidades de trasplantes.
Imagen

Cuidados Paliativos

• 809 pacientes en etapa terminal apoyados mediante tratamiento médico y psicoemocional, junto con sus familias
• 2,300 profesionales de la salud capacitados mediante programas académicos
• 172 pasantes de medicina y psicología becados para realizar su servicio social en cuidados paliativos
 
 
Imagen

Adicciones

• Implementación del modelo y plataforma digital CIJ 3.0 en 120 Centros de Integración Juvenil para atención, seguimiento y prevención.
• Talleres y capacitación para operadores de 1,569 centros, beneficiando a más de 6,000 personas.
• 333 becas para médicos en servicio social en adicciones.
• 682 profesionales capacitados con cursos de especialidad en línea.
Imagen

Salud Materna e Infantil

• Equipamiento de 54 hospitales rurales, que atienden a la población altamente vulnerable, en su mayoría de origen indígena
• 230 equipos entregados, incluyendo: tococardiógrafos, ultrasonidos, cunas de calor, incubadoras y resucitadoras
 
 
 
 
Anterior
Siguiente

Conoce los pilares que sustentan nuestro compromiso con la sostenibilidad

Imagen

Capital humano y tecnología

Imagen

Medio Ambiente

Imagen

Gobierno Corporativo

Imagen

Responsabilidad Social

Anterior
Siguiente